Así vamos a trabajar
Metodología del Curso
El presente curso utiliza una metodología mixta e interactiva para optimizar el aprendizaje de Python desde cero. El esquema combina:
1. Clases virtuales sincrónicas
- Las sesiones en vivo favorecen la interacción directa entre docentes y estudiantes.
- Se plantean explicaciones teóricas, resolución de dudas al instante y ejercicios prácticos guiados.
- Cada clase inicia con una breve recapitulación y finaliza con un desafío de codificación.
2. Trabajos prácticos individuales
- Cada módulo incluye ejercicios que el estudiante resolverá por su cuenta para afianzar habilidades.
- Los trabajos individuales estimulan el desarrollo autónomo, la exploración de la documentación oficial y la creatividad.
- La entrega de tareas es semanal y se ofrece retroalimentación personalizada.
3. Proyectos grupales
- Periódicamente, los estudiantes forman equipos para desarrollar proyectos completos usando Python.
- Estos trabajos potencian competencias colaborativas: comunicación, liderazgo técnico y control de versiones usando Git.
- Los proyectos grupales fomentan la resolución de problemas reales y la exposición oral de soluciones.
Dinámica general del curso
- El cronograma alterna clases magistrales en vivo y sesiones de laboratorio virtual.
- Se promueve un ambiente participativo (preguntas, chats, foros).
- Se utiliza una plataforma digital para compartir recursos, entregar trabajos y coordinar reuniones grupales.
Evaluación
- El progreso es evaluado en base a tareas, proyectos y participación activa en las clases virtuales.
- Al final de cada módulo se realiza una autoevaluación y retroalimentación cruzada entre pares.
Esta metodología busca asegurar comprensión progresiva, autonomía práctica y capacidad para trabajar en equipo, reflejando así las exigencias reales del entorno profesional en programación.
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora.
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Por favor inicíe sesión para compartir este Artículo por correo electrónico.